Al hablar de los hilos holgados o fibras retorcidas entre sí, se habla de algo material y desde tiempos remotos todo este se ha comercializado en base a su calidad, a una unidad de longitud, espesor y peso.
Es obvio que hilos formados de algodón, lana, seda, etcétera; aunque sean aparentemente cilíndricos le falta mucho por serlo. Ya que no cuentan con un diámetro regular, por lo tanto, no puede determinarse un grosor como u alambre, varilla, etcétera.
Donde resulta que no puede basarse en otros elementos más que en su longitud y peso, por esta razón la clasificación de fibras se hace en dos grupos:
1. FIBRAS NATURALES
Las fibras que se obtienen de la naturaleza son animales, vegetales y minerales.
2. FIBRAS ARTIFICIALES

El termino artificial o hecho por el hombre significa: cualquier fibra derivada por medio de un proceso de manufactura de una sustancia, la cual en cualquier punto del proceso de fabricación, no es una fibra.
SISTEMA DE PESO CONSTANTE
1. FIBRAS NATURALES
Las fibras que se obtienen de la naturaleza son animales, vegetales y minerales.
2. FIBRAS ARTIFICIALES

El termino artificial o hecho por el hombre significa: cualquier fibra derivada por medio de un proceso de manufactura de una sustancia, la cual en cualquier punto del proceso de fabricación, no es una fibra.
SISTEMA DE PESO CONSTANTE
También conocido como inverso o indirecto, este se aplica a fibras de limitada longitud como el algodón, lana, etcétera. El número es tanto más elevado como menor es el diámetro, en este sistema el peso es fijo y la longitud es variable.
SISTEMA DE LONGITUD CONSTANTE
La longitud se mantiene y el peso varia, suele llamarse numeración directa.
0 comentarios:
Publicar un comentario